Psicólogo Madrid - María José Orgaz -Tu psicólogo de Confianza
Psicóloga en Madrid Tel: 630 391 845
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Duelo
  • Terapia de Separación
  • LGTBI Friendly
  • Programa Gestion del Estres
  • Testimonios de pacientes
  • Psi. Perinatal
  • Ruptura sentimental
  • Contacto
  • Blog
  • ¿Cómo puedo ayudarte?

Tu Psicólogo de confianza

​en Madrid

Testimonios de pacientes

Terapia de Separación

8/28/2020

0 Comentarios

 
Imagen

¿Te vas a divorciar y sientes angustia?

​Acude a un Psicólogo experto en Divorcios
​
Centro de Psicología en Madrid, María José Orgaz, experta en Terapia de Separación Consciente. 
​

La Terapia de Separación tiene como objetivo acompañar a las parejas que han decidido divorciarse, para que el divorcio discurra de la forma menos dolorosa tanto para vosotros dos, como para vuestros hijos.
​
En una separación, es fundamental mantener la serenidad para no dejarnos arrastrar por las emociones negativas que afloran en estos momentos como rabia, desesperación, miedo, tristeza, etc., Mantener la calma en esta situación, permitirá que tomemos las mejores decisiones de cara a los trámites legales que se avecinan y muchas veces nos superan. 
 
Evitar el conflicto y la falta de respeto, es importante siempre, pero es fundamental cuando existen hijos. Muchas veces olvidamos que pese a divorciarme de mi pareja, voy a estar ligada a ella toda la vida porque es el padre/madre de mis hijos. Crecer en medio de este tipo de conflicto puede afectar seriamente a los hijos, por lo que fundamental tener una sana relación con mi Expareja.
 
Buscar ayuda con un Psicólogo experto en Divorcios os acompañará en esta nueva etapa. Os ayudará a crear una relación basada en el entendimiento, respeto y amabilidad.

María José Orgaz es Psicóloga en Madrid, experta en problemas de Depresión, Ansiedad, Adicciones, Duelo, Rupturas sentimentales, Celos, Dependencia emocional, Estrés Post-traumatico, etc.,.

Atiende presencial y Online


Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido



0 Comentarios

Gestionar la Ansiedad

4/25/2020

0 Comentarios

 
¡No puedo parar de comer!
Imagen
Psicólogo Madrid Ansiedad
En estos días de emergencia sanitaria por el Coronavirus, confinados en casa, ¿has sentido una mezcla de emociones, del tipo miedo, ansiedad, rabia, frustración que provocan una un gran malestar dentro de ti?

Si la respuesta es afirmativa, tranquilo, nos pasa a la mayoría de las personas. Es normal experimentar emociones negativas provocadas por la situación extrema a la que nos enfrentamos. Experimentar emociones negativas forma parte de las emociones que sentimos. Los humanos experimentamos emociones, algunas son “negativas” es decir, nos generan un malestar interior y otras son “positivas” como amor, gratitud, alegría, etc., nos provocan bienestar.

Las emociones negativas tienen mala fama, entre las personas, pues nos provocan un profundo desasosiego dentro de nosotros mismos y queremos deshacernos de ellas, rápidamente. Sin embargo, estas emociones negativas tienen una función en el ser humano, es una especie de llamada interna que nos avisa que algo dentro de nosotros no va bien. Tradicionalmente la persona intenta huir de estas emociones negativas que le producen malestar. Una respuesta muy común es realizar conductas que nos evadan de la emoción que siento. Pero en ocasiones realizo acciones perjudiciales para mí, que lejos de ayudarme, me perjudican.

Ej: "Siento una gran preocupación por el futuro de mi matrimonio y me evado: comiendo en exceso, bebiendo alcohol, consumo drogas, compro de forma compulsiva, etc."

Si bien, cumplen su función, porque en un primer momento logran evadirme, pasadas unas horas, esa emoción vuelve otra vez, pero a ello se suma el sentimiento del tipo culpa o desesperanza, por pensar que no soy capaz de  solucionar mi problema.
 
En estos días muchos de mis pacientes me cuentan que para hacer frente a la Ansiedad están todo el día comiendo.  Es decir, tratan de calmar su ansiedad, yendo a la nevera y comiendo, como uno de ellos me cuenta:

                              “- ¡Tengo el enemigo en la nevera!” -

Centrándonos en la conducta de comer sin control, lo primero de todo hay que aprender a distinguir el hambre fisiológica (ganas de comer) del hambre emocional.
 
Esta persona está habituada a calmar su ansiedad comiendo, y no consigue parar, generando además un conflicto con la comida lo que no hace más que agrandar su malestar interior.

En Terapia Psicológica, trabajamos con las emociones “negativas” que siente la persona, y lejos de tratar de huir de ellas, las analizamos, para averiguar el origen de esa emoción y enseñar al paciente a hacer frente a la situación que le provoca ese malestar.  Vamos al origen de la situación que provoca ese malestar. Enseñamos a nuestro paciente herramientas para hacer frente a esa situación que le inquieta, así como le enseñamos a tener conductas menos dañinas para él cuando sienten la emoción “negativa”.
​

En la Terapia psicológica se trabaja de forma individualizada, pero aquí os dejo algunos consejos que de forma general ayudan para tratar de neutralizar la
Ansiedad
:

  1. Preguntarme ¿realmente que me inquieta?
  2. Preguntarme ¿realmente tengo hambre, necesidad de comer?
  3. Practicar la Relajación
  4. Practicar ejercicio 
  5. Hacer alguna tarea agradable que me produce placer
  6. Establecer contacto con personas queridas
 
 
María José Orgaz es Psicóloga en Madrid, experta en problemas de Depresión, Ansiedad, Adicciones, Duelo, Rupturas sentimentales, Celos, Dependencia e  emocional, Estrés Post-traumatico, etc.,

Atiendo pacientes de forma presencial y online

www.ansiedadmadrid.es

Tel: 630 391 845
​
Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido.


​
0 Comentarios

Miedo al fracaso

12/7/2019

0 Comentarios

 

¿El miedo a equivocarte te impide tomar decisiones?

Imagen
Psicólogo Madrid Miedo al fracaso
Centro de Psicología en Madrid, María José Orgaz. Experta en Depresión, Baja autoestima, Ansiedad, Adicciones, Duelo, Rupturas sentimentales, Celos, Dependencia emocional, Estrés Post-traumático, etc.,.

En terapia psicológica es muy frecuente trabajar el Miedo al fracaso.
Recientemente un paciente contaba que le angustiaba mucho tener que tomar decisiones, esto era así porque le aterrorizaba equivocarse.  

        La vida es una sucesión de aciertos y fallos

Lo primero de todo sería diferenciar entre un fracaso y un error. Un error, equivocación  o un fallo es algo que hemos intentado pero que no ha salido como habíamos planeado. A pesar de haber fallado este intento, podemos seguir intentándolo, hacer las correcciones y mejoras que sean necesarias para conseguir nuestro objetivo.
Un fracaso se produce cuando ya no hay más oportunidades para conseguir mi objetivo.

Tristemente confundimos un error con el fracaso. El  miedo a  fracasar nos genera a un sinfín de pensamientos y emociones dañinas, lo que provoca que nos bloqueemos o que actuemos de una forma irracional.

En terapia psicológica se aprende a reducir la angustia frente al fracaso, aprender de los errores y aceptar que la vida no es más más que una sucesión de aciertos y fallos.

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido
0 Comentarios

Incapaz de tomar decisiones

10/20/2019

0 Comentarios

 
¿El miedo a fracasar te impide tomar decisiones?
 
Centro de Psicología en Madrid, María José Orgaz, experta en problemas de Depresión, Baja autoestima, Ansiedad, Adicciones, Duelo, Rupturas sentimentales, Celos, Dependencia emocional, Estrés Post-traumático, etc.,.
 
En consulta es muy frecuente trabajar el Miedo al fracaso. Me acuerdo de un antiguo paciente que me decía que él no podía fracasar. Pese a no haber cumplido los 30 todavía, su vida había sido bastante dura. Ante Cualquier toma decisiones le generaba mucha ansiedad. Como él mismo me decía “no puedo  equivocarme más” Esto le generaba una gran angustia.
 
En su obsesión por no equivocarse, buscaba mucha información, consultaba a muchas personas, sufría mucho, pero no vivía.
El miedo al fracaso le bloqueaba, le venían un sinfín de pensamientos  catastróficos, sentía una amalgama de emociones negativas que le dejaban paralizado.
 
En terapia aprendió a manejar esa angustia frente al fracaso, a aceptar que la vida es un largo camino de éxitos y fallos y que hay que seguir adelante siempre.
 
No importa cuántas veces te caigas, sino como te levantas.
 
Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido.

Imagen
Psicólogo Madrid Ansiedad
0 Comentarios

Superar la Depresion

9/29/2019

0 Comentarios

 

Puedes superar la depresión con Terapia Psicológica

Centro de Psicología en Madrid, María José Orgaz
​
Hay etapas  en la vida que resultan muy complicadas, pensamos que todo nuestro mundo  está "patas arriba". Sentimos que las personas que nos rodean, no nos entienden o incluso hay conflictos con ellas. Llegamos a creer que no hay solución para nuestros problemas, perdemos la esperanza. Todo esto nos provoca un profundo malestar, así como ansiedad, frustración, rabia, soledad, y depresión.   



La buena noticia es que con la Terapia Psicológica se puede superar la angustia que te impide encontrarte bien.
 

Si hay alguna situación de tu vida que desees cambiar o mejorar, este es el momento, ¡no lo dudes! Como psicóloga te ayudaré a:
  • Encontrarte bien contigo mismo
  • Retomar las riendas de tu vida
  • Aceptar las situaciones difíciles
  • Eliminar conductas perjudiciales para ti
  • Disfrutar de nuevo de las pequeñas alegrías de la vida
 
María José Orgaz es Psicóloga en Madrid, experta en problemas de Depresión, Ansiedad, Adicciones, Duelo, Rupturas sentimentales, Celos, Dependencia emocional, Estrés Post-traumatico, etc.,.
Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido
Imagen
0 Comentarios

Superar una Ruptura Sentimental

9/22/2019

0 Comentarios

 

¿Por qué nos afecta tanto una ruptura amorosa?

Una de las razones, por las que afecta tanto el desamor es porque cuando nos encontramos solos, sin pareja, afloran los vacíos interiores no resueltos. Es posible que mi pareja, "pese a sus defectos" llenara mi vacío interior. Ahora que estoy sólo este vacío se hace insoportable y es lo que me provoca la profunda angustia. Hay personas que lo solucionan buscando rápidamente otra pareja, puede ser una solución temporal, pero no la definitiva.
 
La solución es identificar esos vacíos que hay en tu vida y enfrentarte a ellos. Como psicóloga te ayudaré a identificarlos y te enseñara las herramientas adecuadas para que puedas superar esta situación tan dolorosa.
 
En www.ansiedadmadrid.es trabajaremos esa herida que se abre tras la ruptura sentimental y te impide ser feliz.
 
María José Orgaz, es Psicóloga experta en Rupturas sentimentales, Ansiedad, Depresión, Adicciones, Estrés, TOC, Duelo, etc
0 Comentarios

Superar la Depresión

9/14/2019

0 Comentarios

 
Superar la Depresión y Recuperar la ilusión

El otro día una antigua paciente me llamó muy preocupada por uno de sus hermanos. En la consulta, el hombre me contó que estaba muy angustiado y deprimido, llevaba mal, más de un año, pero en la última semana, estaba muy alterado, con el ánimo muy variable, en ocasiones sentía ganas de llorar y  en otras sentía una rabia que no sabía manejar. No comía, había faltado al trabajo, se encerraba en casa, incluso, se había planteado el suicidio.

Desde el
centro de Psicología, María José Orgaz queremos ayudarte a superar la depresión.

Lo que más le angustiaba es que no veía solución a su problema. El caso es, que como él decía, “-  no me puedo quejar, pues no tengo problemas serios”. La depresión que sufría le había provocado, perder la ilusión por vivir. “Perder la ilusión”, esta frase que puede parecer frívola o caprichosa, es el motor que nos impulsa a vivir con esperanza, más allá de cumplir con nuestras obligaciones.

Así que nos pusimos a recuperar la ilusión, tarea fácil, como nos “vende la industria”: te compras un coche, te compras un bolso, adoptas un perro, te tiñes el pelo, tienes un hijo, te compras un reloj, te cambias de casa, haces un viaje,………..Pero a veces, esto no es suficiente

Por recuperar la ilusión, me refiero a buscar el sentido de tu vida,  la ilusión que nace del interior de ti, ser tú mismo y gustarte, la ilusión de enfrentarte al nuevo día con alegría y esperanza.

Esta ilusión no tiene nada que ver con elementos externos que se pueden comprar, es un tema íntimo, más personal, que requiere un esfuerzo de reflexión y valentía por nuestra parte. En este camino de encontrar la ilusión perdida, cuando el apoyo de nuestros seres queridos no ha sido suficiente, pese a su mejor intención, es necesario la ayuda de un Psicólogo experto, un profesional que te guiará en este proceso de conocerte y detectar las creencias y comportamiento que te han llevado hasta aquí. Así como orientarte cambios necesarios con el objetivo de encontrar de nuevo la
ilusión por vivir.

En el centro de Psicología Madrid, María José Orgaz recibirás la ayuda necesaria para solucionar tus problemas.

Todos los derechos reservados. Prohibido la reproducción total o parcial del contenido


Imagen
0 Comentarios

Mejorar la Confianza y Seguridad en uno mismo

9/5/2019

0 Comentarios

 
Ayer fue un día muy importante para mí, ayer di el alta a uno de mis pacientes. Siempre que doy el alta a uno de mis pacientes, siento una gran alegría.

Como Psicóloga, es una maravilla ver la enorme evolución de mis pacientes a largo de la terapia. Ver como vienen angustiados y muy preocupados con su problemas diversos  (Depresión, Ansiedad, Adicciones, Estrés, Rupturas Sentimentales, TOC, Inseguridad, Miedos, Duelo,  y un largo etc.,) y como a lo largo de las sesiones se van calmando y poco a poco empiezan a sentirse bien con ellos mismos.

Me produce una enorme satisfacción, cuando como ayer me dijo mi paciente:

"Es la primera vez en mi vida que tengo la suficiente confianza y seguridad en mí misma para afrontar las cosas que me sucedan en la vida" 

La falta de confianza y seguridad lo generan una baja autoestima. La autoestima es un concepto vital para la persona, pues es el motor que va impulsarnos a la hora de manejarnos en nuestra vida. La autoestima se aprende cuando somos niños, pero en ocasiones, por diferentes razones, este aprendizaje no se produce, lo que genera una baja autoestima. Una baja autoestima condiciona nuestro desarrollo pues afecta a diferentes áreas de la persona como el social, personal, y laboral. 

La buena noticia es que se puede aprender a tener Buena autoestima, lo que permitirá a la persona tener seguridad y confianza para disfrutar de su vida.       
Imagen
0 Comentarios

¿Cómo superar una ruptura Sentimental?​

8/30/2019

0 Comentarios

 

Superar una ruptura sentimental es difícil, pues nos puede provocar un gran dolor emocional y soledad. En muchos casos nos sentimos devastados y un gran vacío en nuestro interior, hasta el punto de afectarnos en otras áreas de nuestra vida como el laboral, social, etc.,.

¿Por qué nos cuesta superar una ruptura sentimental?
​Los errores más comunes a la hora de afrontar un desamor  suelen  ser nuestra obsesión por tratar de entender por qué nuestra pareja rompió con nosotros. No hay explicación en este momento, que ayudar a calmar el dolor que sentimos en este momento. A lo largo de mi experiencia, lo más efectivo es Aceptar que la relación ha terminado. Soy consciente que nuestro cerebro se resiste a aceptar la ruptura, pues la soledad nos aterra. 
​
Otro de los errores que cometemos y nos dificulta mucho a la hora de superar una ruptura sentimental es idealizar, tanto a la relación que tuvimos como a nuestra ex-pareja. Idealizar el pasado es una trampa de nuestro cerebro que nos impedirá superar la ruptura sentimental. La clave está en  ser objetivo con la situación, reconociendo las cosas buenas, así  como las que no nos gustaban de nuestra ex-pareja, lo que nos permitirá tener una visión más realista de la situación, y poder superar la ruptura sentimental.

Imagen
0 Comentarios

¿Gay friendly?

8/21/2019

0 Comentarios

 
Hace algunos años un paciente me aconsejó que debería anunciarme como Psicólogo Gay Friendly, me lo comentaba porque según él, en el pasado con otros psicólogos, no se había sentido con confianza para hablar de su orientación sexual, se sentía juzgado. Reflexionando después, me he dado cuenta, que un alto porcentaje de mis pacientes pertenecen al colectivo LGTBI. Le respondí a mi paciente que a mí no me gusta poner etiquetas en general, y que si ponía gay friendly suponía una forma de discriminar, de la misma forma que no pongo hetero friendly, mujer friendly, hombre friendly, ecologica friendly. 

Recientemente, otra paciente me hizo la misma observación:"- por fin encontraba un psicólogo ante la que se encontraba segura y no se sentía juzgada al hablar -". No deja de sorprenderme, a pesar de todos los avances que hay en nuestro país en materia de Diversidad, los prejuicios que todavía existen, y el sufrimiento que provoca.  

Sigo sin tener claro si poner gay friendly es una forma de discriminar, lo único que tengo claro es:  Ames a quien ames, para mí tan sólo eres una persona. 
Imagen
0 Comentarios
<<Anterior

    Fuente RSS

    Categorías

    Todos
    Ansiedad Madrid
    Aprender
    Celos
    Comer Sin Control
    Confianza En Uno Mismo
    Culpabilidad
    Decir No
    Dependencia Emocional
    Depresión
    Depresión Postparto
    Directivos
    Duelo
    Duelo Desamor
    Estres
    Grestion Del Estres
    Inseguridad
    Mejorar Autoestima
    Miedo A Equivocarte
    Perdida Ser Querido
    Prevención
    Problemas
    Programa
    Psicologo En Madrid
    Psicologo Madrid
    Psicologo Madrid Centro
    Rendimiento
    Ruptura Sentiemental
    Ruptura Sentimental
    Rupturas Sentimentales
    Superar Una Ruptura Sentimental
    Terapia De Pareja

    Archivos

    Agosto 2020
    Abril 2020
    Diciembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Marzo 2018
    Marzo 2015
    Julio 2014
    Noviembre 2013
    Septiembre 2013

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.